UNA REVOLUCIÓN GLOBAL PARA LA SOSTENIBILIDAD

 

Una revolución global para la sostenibilidad



Con las revoluciones neolítica e industrial, la humanidad cambió su percepción del mundo y de sí misma. 

Hoy, enfrentados a una grave crisis social y ambiental, necesitamos transitar por una tercera revolución cultural que, tras las acometidas por los agroganaderos neolíticos y el complejo científico-tecnológico industrial, nos permita recuperar la viabilidad de una sociedad global sin renunciar por ello al bienestar. 

Ha de ser una revolución que surja de la interacción entre una ciencia abierta a tratar con la complejidad y la incertidumbre, y una ética centrada en la cooperación, la solidaridad y la sostenibilidad. 

La medida del éxito la dará el poder engendrar a tiempo una cuarta cultura global de la humanidad, basada esta vez en la viabilidad ecológica y el bienestar compartido por todos los miembros de la especie humana.

Difícilmente otra apuesta nos sacará del atolladero actual.

ARTÍCULOS


  •     


  •